Abajo hay doce consejos que esperamos le ayudarán en su viaje. Sabemos que esta lista no puede incluir todo, pero esperamos sea un punto de partida.
- Establezcan prioridades y hagan un plan. Identifica sus primeros temas y las primeras necesidades para su familia y su niño. Empieza con estos y deja otras cosas esperar. Cuando usted ha establecido prioridades, desarrolla un plan y consigue ayuda para lograr estas prioridades.
- Intervenciones intensivas y en curso pueden tener un impacto positivo a largo plazo en su hijo o hija. Adicionalmente programas estructurados/opciones educativas, hágase de cuenta de que su hijo está aprendiendo continuamente. Prepárese a continuar enseñándolo, instruyéndolo, y guiando a su niño en situaciones de aprendizaje simples y complejos, y situaciones sociales.
- Organiza información sobre tu niño. Esto te ayuda cuando envuelve nuevas personas y resolución de problemas. Usted servirá como el representante y defensor de toda la vida para su niño. Organícese desde el principio. IRCA (Indiana resourse center for autismo) tiene un Libro de Registros para Individuos con Desordenes del Espectro del Autismo que lo puede asistir con su información.
- Cuídese y cuide la salud de su niño. Usted necesita ejercicio, descanso, risa, y tiempo haciendo otras cosas con amigos y otros. Las familias comentan que tener un niño con el autismo no es una pena de muerte, pero es una sentencia de vida. Mantenga su resistencia. Usted debe esto a si mismo y a su familia. Mantenga la calma y encuentre humor cada día. Dese cuenta de que será el defensor de toda la vida para su niño.
- Aprenden modos de simplificar su vida y la vida de su niño. Establezcan rutinas y estructura (cuidándose de no hacer su niño demasiado rígido). Sea constante. Use ayudas visuales en su casa para aclarar expectativas y rutinas.
- Aprenda a ser constante con elogio e información positiva. Minimice comentarios negativos y de castigo. Su niño no aprenderá por decirle lo que no puede hacer, en vez de esto necesitarán la dirección continua y directa en el comportamiento esperado.
- Trabaje en establecer relaciones positivas con profesionales. Necesitarán trabajar juntos de cerca para resolver temas difíciles. Concentren sus esfuerzos en comentar los problemas juntos y no atacarse. Una relación bien trabajada es productiva, y mas donde su niño es el ganador.
- Trabaje y desarrolle los intereses de su niño. Sea creativo. Dese cuenta de que estos intereses y fuerzas pueden lógicamente llevar a una carrera más tarde. Celebren estas fuerzas, intereses, y triunfos.
- Sea orgulloso de los triunfos de su niño, sean ellos pequeños o grandes. Pequeños pasos pueden ser triunfos importantes para su niño. Reconózcalos y celébrenlos.
- Encuentre actividades de ocio y recreativas que todos los miembros de la familia puedan disfrutar juntos. Trabaje con la escuela para enseñar habilidades que facilitarán la participación de su niño en estas actividades.
- A pesar de la edad de su niño, ellos van a crecer y hacerse adultos. Animen y eleven los comportamientos que ayudarán a su niño a hacerse más exitosos en edad adulta y no animen los comportamientos que minimizarán las oportunidades del futuro.
- No lo haga sólo, no puede! Solicita y acepta ayuda de otros.
Y FINALMENTE…
Recibiendo un diagnóstico puede alterar sus sueños para su hijo o su hija. Acuérdese de mantener su determinación y no perder las esperanzas. Hay pocas directrices de predecir resultados para los niños en el espectro del autismo. Investigación en las causas e intervenciones están creciendo actualmente a un paso asombroso. Mucho se ha aprendido en los últimos 15 años sobre los desordenes del espectro del autismo. Más adultos en el espectro del autismo están describiendo sus experiencias y nos están dando una perspicacia increíble. Claramente, hay éxitos que se lograron con el trabajo fuerte, la creatividad, y perseverancia de los individuos mismos, los miembros de sus familias, los profesionales y los miembros de la comunidad que son involucrados.
Criar un niño con diagnóstico del Espectro Autista no es lo que usted ha planeado. Más probable es que usted continúe a experimentar una montaña rusa de emociones: enojo, frustración, alegría, alivio, orgullo, dolor y desconcierto a lo largo del camino. Acuérdese que mientras usted es el defensor mayor de su niño, el (ella) no está solo.
Visite el «Indiana Resource Center for Autism» (IRCA).
www.iidc.indiana.edu/irca